Almacenamiento de energía

Revolucionando el Ahorro Energético

Me he dado a la tarea de ver las tendencias de ahorro energético en la industria y el comercio, y desde muchos años atrás existen elementos como bancos de capacitores para mejorar el factor de potencia, uso de sistemas de arranques escalonados como estrella-delta, arrancadores electrónicos y hasta detener procesos de alta demanda de energía en momentos que la tarifa eléctrica es más costosa.

Todos estos puntos pueden ayudar, sin embargo, algunos generan soluciones parciales o complicaciones técnicas que en caso de algún fallo puede encarecer la operación inmediatamente.

Es ahí donde encontré una solución; que consiste en suplir la demandada en hora picos por medio de bancos de baterías, estas baterías se cargan en horas donde la tarifa es menor o incluso por ¡fuentes renovables disponibles y se usan justo en cuanto necesitamos operar sin usar las tarifas más costosas.

Qué tal si una empresa de alta demanda de energía instala este tipo de almacenamientos, y tiene un ahorro que permite pagar la inversión, qué tal si esa inversión se recupera en 5 o máximo 7 años y la vida útil del equipo supera los 15 años, se imagina la cantidad de dinero que puede reducir y hacer que el proceso sea más económico.

Sistemas de almacenamiento de energía
Fuente de las imágenes: Fabrica WEG. www.weg.net

Optimizando el Costo Energético en Costa Rica

En Costa Rica las tarifas T-MT Media tensión y T-MTB Media tensión B, según alcance N°124 Gaceta N°117 del 29 de junio del 2023 representan diferencias cercanas al 50% tanto en energía como en potencia entre periodo nocturno (máxima) y periodo punta (máxima), que quiere decir esto; que puede adquirirse energía barata en un momento y usarla al momento que se encuentre el mayor costo de la energía.

Por otra parte, en caso de Costa Rica, muchas de nuestras fuentes energía eléctrica viene de plantas hidroeléctricas, según pronósticos climáticos confiables, existe una fuerte posibilidad de que las lluvias disminuyan por el cambio climático en los próximos años, por tal razón se compensará la energía faltante por medio de producción térmica nacional e importada, lo que significativamente elevará las tarifas eléctricas, esta es una excelente razón para invertir pronto en almacenamiento de energías a nivel de grandes consumidores.

¿Usted se preguntará, por donde inicia un proceso de análisis de viabilidad?, fácil por entender su proceso y brindarnos su recibo eléctrico reciente, sin costo alguno podemos simular y realizar un análisis preliminar de la viabilidad de almacenar energía en su empresa.

¿En qué mercados es muy rentable usar sistemas de almacenamientos? la experiencia nos ha mostrado que es excelente solución para comercios o industria que demande uso de cadenas de frío, en plantas de procesos que requieran alta calidad de energía como: industria médica, industria tecnológica, procesos de mucho valor en caso de afectación de variables eléctricas.

El banco de baterías puede controlar y monitorear el sistema eléctrico para ser utilizado y beneficiar la demanda eléctrica que tenga algún proceso. Puede controlar: factor de potencia, regulación e frecuencia, picos, puntos sin energía, estabilización de potencia, y muchos más, por su puesto todo asociado al requerimiento del cliente.

¿Como viene el sistema, donde lo instalo? Normalmente para industria se ofrece de manera modular, en contenedores de 12.2 metros de largo y 2.4 m de ancho, se puede instalar en un parqueo o área verde, sin mucha complicación, es completamente portátil.

Definitivamente este es un producto que debe ser analizado para industrias que tienen altas demandas de energía.

RQL puede apoyar para tener más detalles del producto, con amplio respaldo de fábrica y procesos de ingeniería confiables.

Contáctenos y con gusto le asesoramos.

Artículo técnico: Ing. Arturo Quesada Leitón. arturo@rqlcr.com

¿Necesitas ayuda?
¡Nuevos Productos!