Calidad de energía - Uso de motores

La calidad de la energía eléctrica es esencial para el funcionamiento óptimo de instalaciones industriales y comerciales. En particular, los motores utilizados en estas instalaciones son sensibles a las variaciones y distorsiones de la energía.

Por eso, para asegurar la fiabilidad y durabilidad de estos equipos, es crucial implementar soluciones que optimicen la calidad del suministro eléctrico.

Desde RQL hoy queremos hablar de tres soluciones clave para enfrentar este desafío: filtros activos, filtros pasivos y filtros senoidales.

 

Filtros para optimizar las condiciones operativas de un sistema eléctrico

 

Filtros activos:

Es una opción altamente efectiva para evitar incumplimientos a la Norma IEEE 519 que establece los límites de distorsión armónica en sistemas eléctricos. Los filtros activos detectan y compensan corrientes armónicas no deseadas en tiempo real, lo que resulta en una mejora significativa en la calidad del suministro eléctrico.

Filtros pasivos:

Estos filtros están diseñados para verificar que las corrientes armónicas no afecten el sistema eléctrico público. Se componen de resistencias, bobinas e inductancias que crean una impedancia selectiva para ciertas frecuencias, permitiendo el paso de las corrientes fundamentales y bloqueando o atenuando las armónicas.

Filtros senoidales:

Como su nombre indica, estos filtros ayudan a que la onda de corriente se aproxime a una forma senoidal pura, lo que reduce las distorsiones y mejora la eficiencia y vida útil de los motores y equipos conectados.

Beneficios de utilizar filtros en su instalación eléctrica:

Condiciones operativas más seguras y confiables:

Al mejorar la calidad del suministro eléctrico, se reduce el riesgo de fallos inesperados y se aumenta la fiabilidad del sistema en su conjunto.

Menor deterioro de equipos:

Con una alimentación eléctrica de calidad, los equipos y motores tienen una vida útil más larga y menor necesidad de mantenimiento.

Reducción de fatigas:

Las distorsiones armónicas y las fluctuaciones en la calidad de la energía pueden generar fatigas en los componentes de la instalación eléctrica, dañando la infraestructura y reduciendo su vida útil. Al implementar filtros adecuados, se protege la instalación eléctrica y su fuente de energía.

Condiciones operativas más seguras y confiables

En conclusión, el uso de filtros en instalaciones industriales y comerciales es una inversión inteligente. No solo se asegura el cumplimiento de normativas, sino que también se optimiza el rendimiento y se prolonga la vida útil de los equipos.

Contáctenos si necesita asesoría sobre este tema y para adquirir los filtros más adecuados para su proyecto. En RQL Costa Rica, nos esforzamos por ofrecer las mejores soluciones para la gestión de energía eléctrica de nuestros clientes. ¡Estamos listos para servirle!

¿Necesitas ayuda?
¡Nuevos Productos!